Agenda de Webinarios 2022

Este jueves, 29 de septiembre, se desarrollará un nuevo encuentro del Ciclo de Webinarios de EGE, con la agenda centrada en la actualización administrativa y la posibilidad de realizar consultas e intercambiar ideas. Aquí el link de acceso a la plataforma Zoom para inscripción:
https://us02web.zoom.us/
Luego, llegará por e- mail el enlace para ingresar a la actividad en su día y horario.


El Ciclo de Webinarios de EGE suma este miércoles 9 de junio, a las 18.30, una actividad de capacitación titulada “Educando con la ESI “, a cargo de un panel de especialistas en tema de gestión educativa, psicología y aspectos jurídicos.
La actividad se desarrollará a través de la plataforma Zoom y como ocurre habitualmente, luego de las exposiciones se abrirá un espacio de consultas e intercambio de ideas.
SOBRE LOS EXPOSITORES
Elizabeth Ormart es profesora de Psicología, Ética y Derechos Humanos, Coordinadora de la Práctica Profesional en la Facultad de Psicología de la UBA; co dirige el programa de extensión UBANEX; e integra el Banco de Expertos en Ética, por la UNESCO.
Omar Esteban Fernández se desempeñó durante 22 años como director y representante legal en instituciones educativas y tiene 30 años de experiencia docente.
Carlos Andrade es abogado, especialista en temas de gestión en instituciones educativas.
El temario avanzará sobre el diagnóstico de situación, propuestas de actuación y análisis de género, diversidad, afectividad, derechos, cuerpo y salud.
-La Invitación es sin costo para socios y no socios EGE
Para participar sólo se requiere registro a través del siguiente enlace (luego, llegará a su correo un link de ingreso a la reunión):
https://us02web.zoom.us/meeting/register/tZEkf-GsrzMoH9GLW8zmNvVkGhnZIrXYbpJn

CICLO DE WEBINARIOS
REUNIÓN GENERAL ABRIL
Aspectos legales y administrativos
El jueves 21 de abril de 2022 se llevará a cabo un nuevo encuentro del “Ciclo de Webinarios”, con agenda sobre “Aspectos legales y administrativos”.
TEMARIO
– Uso de barbijos, Resolución 589/22
– Máximo y mínimo de alumnos, sostenimiento del aporte del estado provincial
– Estado de los trámites administrativos ante DIEGEP
– Actualización de Aranceles
– Moratoria AFIP
– Sueldos del Personal fuera de planta funcional, aumentos otorgados
– Problemas ante cargas de movimientos mediante la Mesa de Entradas Digital
– Certificación Digital, análisis de situaciones
– Ampliación del horario escolar
Luego de la exposición, como siempre, se abrirá un espacio para consultas
Destinado a Propietarios, Rep. Legales, Directivos, Administradores, y Secretarios.
Invitación sin costo para socios y no socios de EGE
-Para participar deberá solicitar inscripción ingresando al siguiente enlace (luego, llegará el link de acceso): https://us02web.zoom.

-Invitación sin costo para socios y no socios de EGE
-Para participar deberá solicitar inscripción a través del siguiente enlace (luego, se eviará el link de acceso):
https://us02web.zoom.us/
Agenda de Webinarios 2021

24 de febrero, congreso de EGE
“Lo pedagógico y la organización escolar: renovadas estrategias”
Agenda definida para el primer congreso de EGE, “Lo pedagógico y la organización escolar: renovadas estrategias”, que se desarrollará el 24 de febrero con participación de autoridades educativas y exposiciones a cargo de destacados especialistas a nivel nacional e internacional.
El programa:
– Hernán Javier Aldana Marcos, brindará la conferencia titulada “¿Qué necesita el cuerpo y la mente para aprender?”. Aldana Marcos es doctor en biología (UBA), especializado en neurociencias; es investigador y profesor en las universidades de La Matanza, Morón y Maimónides.
-El doctor Gilberto Pinzón, brindará la charla titulada “Transformando centros educativos mediante la generación de culturas de pensamiento y aprendizaje” en la que compartirá “la experiencia de generar innovación educativa mediante el modelo Vess”. Co fundador de Edu1st y el modelo Vess en Estados Unidos, Pinzón es profesor de la cátedra de Neuroeducación de la Universidad de Barcelona en España.
-La neuropedagoga y profesora Rosana Fernández Coto expondrá sobre “Recreos Cerebrales”, que propone “estrategias prácticas para sostener la atención en las clases y que el alumnado logre involucrarse en el proceso de aprendizaje. Fernández Coto dirigió instituciones y fue examinadora internacional de la Universidad de Cambridge. Es directora de la Asociación de Neuroaprendizaje Cognitivo.
-Carlos Andrade, abordará una agenda orientada a la actualización sobre temas legales y administrativos con vistas al inicio de un nuevo ciclo lectivo. Andrade es abogado, especialista en temas jurídicos y legales de la actividad educativa y la organización escolar; e integra el equipo de asesores de EGE.
-Gabriel Dorrey es contador, especialista en temas de gestión escolar y secretario ejecutivo de EGE.

Ante la llegada de la fecha de entrega de Movimientos de noviembre y diciembre EGE realizará un nuevo encuentro virtual de actualización, abierto y gratuito, para equipos directivos. El webinario “CARGA DE MOVIMIENTOS, CIERRE DEL CICLO LECTIVO 2021”, se llevará a cabo este jueves 11 de noviembre, a las 15.
Para participar solo se requiere inscripción previa en el siguiente enlace (luego llegará el link de acceso):
https://us02web.zoom.us/meeting/register/tZIpdeirrD8oH9wSNIi7e8S_8XOiyy9KvKay

La actividad, que se desarrollará el jueves 21, desde las 18, en el Ciclo de Webinarios de EGE, estará a cargo de los especialistas Carlos Andrade y Gabriel Dorrey.
Las exposiciones proponen un espacio con un enfoque legal, financiero, económico y administrativo sobre el proceso de matriculación para el ciclo lectivo 2022.
-Destinado a Propietarios, Representantes Legales, Directivos y Administradores.
-Invitación sin costo para socios y no socios EGE
-Para participar solo se requiere inscripción previa ingresando al sguiente link (luego, recibirá un enlace para acceder a la video conferencia):
https://us02web.zoom.us/…/
#Encasanoscapacitamos

La implementación del sistema MED para todas las regiones de la Provincia y el pedido de instituciones que no pudieron estar el jueves pasado, nos impulsaron a realizar un nuevo encuentro del Ciclo de Webinarios, este jueves 28, a las 18, que volverá a estar a cargo de los especialistas Carlos Andrade (abogado, asesor en temas jurídicos y legales) y Gabriel Dorrey (contador, secretario de EGE).
Durante el encuentro se realizará un simulacro de carga mediante la MED y se avanzará sobre la siguiente agenda:
– Vacunación de hijos de empleados del establecimiento, justificación de inasistencia.
– Situación del personal dispensado.
– Vacunación en los establecimientos educativos.
Destinado a Propietarios, Rep. Legales, Directivos, Administradores, y Secretarios.
-Invitación sin costo para socios Y no socios EGE.
Para participar solo se requiere inscripción previa ingresando al siguiente link (luego, se le enviará el link de acceso):
https://us02web.zoom.us/


-Destinada a propietarios, representantes legales, directivos y secretarios.
-Invitación sin costo para socios y no socios EGE.
#EnCasaNosCapacitamos
-Para participar solo se requiere inscripción a través del siguiente enlace (una vez recibida, se le enviará el link de acceso):
https://us02web.zoom.us/


La actividad, orientada a equipos directivos, es sin costo para socios y no socios EGE.
Para participar solo se requiere registro previo a través del siguiente link (luego, llegará por mail el enlace de acceso): https://us02web.zoom.us/



– El regreso de los alumnos: recaudos de higiene y seguridad, alumnos con dispensa
– El regreso del personal: recaudos de higiene y seguridad, alumnos con dispensa
– Establecimientos subvencionados: movimientos de alta y / o activación
– Reasignaciones: Altas a cuenta de bajas
– Excepción al máximo y mínimo de alumnos
Destinado a Propietarios, Rep. Legales, Directivos y Secretarios
Invitación sin costo para socios y no socios EGE
#Encasanoscapacitamos

Esta es una invitación para participar en la “Webinar Informativa sobre la situación actual de nuestro sector”, que se desarrollará este jueves 29 de abril, a las 16 Hs, en el Ciclo de webinarios de EGE.
La actividad estará a cargo de Carlos Andrade, Gabriel Dorrey y Juan Carlos Beitía. Luego de las exposiciones se abrirá un espacio de consultas de casos.
Temas a tratar:
– Procedimiento ante caso de docente con covid. Movimientos
– Dispensados vacunados. Vuelta al trabajo presencial
– Prohibición de despidos y doble indemnización
– Aranceles Mayo 2021
– Moratoria IPS
– Espacio para consultas
Destinado a Propietarios, Rep. Legales, Directivos y Secretarios
Invitación sin costo para socios y no socios EGE
#Encasanoscapacitamos
Para participar solo se requiere inscripción previa a través del siguiente link (una vez registrado/a, llegará a su correo un link de ingreso):
https://us02web.zoom.us/


– El regreso de los alumnos: recaudos de higiene y seguridad, alumnos con dispensa
– El regreso del personal: recaudos de higiene y seguridad, alumnos con dispensa
– Establecimientos subvencionados: movimientos de alta y / o activación
– Reasignaciones: Altas a cuenta de bajas
– Excepción al máximo y mínimo de alumnos
Destinado a Propietarios, Rep. Legales, Directivos y Secretarios
Invitación sin costo para socios y no socios EGE
#Encasanoscapacitamos
Agenda de Webinarios 2020

El Ciclo de Webinarios de EGE continúa el martes 24 de noviembre, a las 16, con una temática clave, como es la de confección de Movimientos.
Tras las exposiciones de los especialistas del Espacio, Carlos Andrade y Gabriel Dorrey, se abrirá un espacio de consultas de casos e intercambio de ideas.
Temas a tratar:
– Aclaraciones Comunicado de Bajas, a efectos del aporte estatal
– Bajas de suplentes de todos los niveles
– Movimientos no ingresados a la fecha
– Movimientos a realizar para activas secuencias
– Personal suplente con continuidad durante el receso
– Altas y activaciones febrero / marzo 2021
– Personal que interrumpe vacaciones
– Movimientos ingresados con posterioridad al 27 de noviembre 2020
– ATP novedades y acciones impulsadas por EGE
– AHORA 12 estado actual del beneficio de cobro
Podrán participar, sin costo, socios y no socios EGE. Solo hay que registrarse previamente a través del siguiente link (luego, llegará por e mail un link de ingreso):
https://us02web.zoom.us/…/
#Encasanoscapacitamos

Miércoles 21 de octubre, a las 17 hs.
El doctor en biología, especializado en neurociencias, Hernán Javier Aldana Marcos, tendrá a cargo la próxima actividad de capacitación del Ciclo de Webinarios de EGE, titulada “Claves neuropedagógicas para la educación virtual”, que se desarrollará este miércoles 21 de octubre, a las 17.Para participar solo se requiere inscripción previa a través del siguiente enlace (luego, llegará por e mail el acceso): https://us02web.zoom.us/meeting/register/tZMvdOGrqD4iGdz5hsCwP6b9mVbkYuOXaxwA
Como ocurre habitualmente, tras la exposición se abrirá un espacio de consultas e intercambio de ideas.
El ciclo está destinado a propietarios, representantes legales, directivos y docentes, con invitación sin costo para socios y no socios EGE.
Entre 2008 y 2018, el doctor Aldana Marcos se desempeñó como decano de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y de Ciencias de la Salud de la Universidad de Belgrano en Buenos Aires. En la actualidad es profesor en 3 Universidades Argentinas (Universidad Nacional de la Matanza, Universidad de Morón y Universidad Maimónides) en las carreras de Medicina, Kinesiología y Fisiatría, y Biología.



#Encasanoscapacitamos .- El Ciclo de Webinarios de EGE por Zoom propone para este viernes 25, a las 17, el encuentro de capacitación “Proyección Institucional y Empresarial 2021”, que estará a cargo de dos especialistas del staff, el abogado Carlos Andrade y el contador Gabriel Dorrey.
La agenda incluye proyecciones de matrícula, evaluaciones sobre la dimensión de la institución, análisis de aportes, la problemática de la morosidad, la reserva de vacantes y la perspectiva del sector hacia 2021.
La actividad, destinada a equipos directivos y representantes legales, es de acceso gratuito para socios y no socios EGE.
Para participar solo se requiere registro previo (luego, llegará por e mail un enlace de acceso) a través del siguiente link:
https://us02web.zoom.us/…/

#Encasanoscapacitamos
Para participar deberá registrarse, una vez registrado/a, llegará a su correo el link de ingreso. Enlace para inscripción (libre y sin costo):
https://us02web.zoom.us/

Miércoles 2 de septiembre, a las 18:00 hrs.

Jueves 20 de agosto, a las 16:00 hrs.

Viernes 14 de agosto, a las 16:00 hrs.
Para participar, solo se requiere el registro previo (luego, llegará al e mail de contacto el link de ingreso), a través del siguiente enlace:

Jueves 16 de julio, a las 17:00hrs.
Un nuevo encuentro con novedades clave para la gestión de las instituciones educativas.
#EnCasaNosCapacitamos
Para participar solo se requiere registro previo ingresando al siguiente enlace (luego, llegará un link de acceso a ZOOM): https://us02web.zoom.us/

Martes 30 de junio, a las 18:00hrs.
Educación emocional- Recursos para docentes en cuarentena
Lic. Magdalena Elcoro
